El Tiempo en Jaén
contador de visitas
contador de visitas

Sesion 1: PRESENTACION Y EL BLOG



Objetivos
  • Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso.
  • Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información y experiencias.
  • Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de los recursos TIC.

Contenidos
  • Recursos educativos de lenguaje, matemáticas y conocimiento del medio.
  • El blog como herramienta de trabajo colaborativo.
Para saber más
"Blog" es una palabra, que aunque no seamos expertos en TIC, habremos oído alguna vez. Si nos decidimos aplicarlos a la educación se denominan Edublog. El uso del blog es una herramienta muy útil sobre todo si pensamos en lenguaje escrito.
La utilidad puede ser para que nuestros alumnos/as escriban sus producciones propias (poesías, descripciones, narraciones, etc...), sirviéndole como blog personal del alumno en el que nos pueden presentar sus trabajos o actividades que les hemos mandado.
Para llevar nuestra programación de aula en el que vamos integrando las TIC en nuestra programación.
Como repositorio en el que colocamos recursos que pensamos utilizar en nuestras clases.
El primer paso es tener un blog de aula, por lo menos, mejor un blog personal de cada alumno aparte del de aula y quizás otros más específicos en función de la temática que queramos abordar (libros leídos y comentarios sobre los mismos, conmemoraciones, etc..).

Una vez terminado me enviáis la dirección de Internet de vuestro blog (que será algo así como: xxx.blogspot.com; donde xxx puede ser el nombre que hayáis elegido)


Taller
  • Si no se tiene a mano se puede utilizar este enlace a la mochila digital.
  • Realización de un estudio comparativo de tres recursos diversos (p. ej.: “Autorretrato”,  “Numeración” y “Las plantas”) con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). Pega tu trabajo en la entrada correspondiente del Blog del curso.
  • Se te facilita una única ficha aunque se debería copiar tres veces, una para cada uno de los recursos que se te plantean analizar. Puedes analizar otros recursos si lo consideras muy interesante por tu área, especialidad, grupo de alumnos, etc., pero la suma de recursos diferentes debe ser tres.
  • Se formarán grupos de 4 personas para realizar esta actividad. Al final se exponen las conclusiones (1 "secre" x grupo). Cada grupo se organiza para publicar esas conclusiones en el blog.
Tareas no presenciales
1.   (4ª práctica): Aplicando lo aprendido durante el taller, recorrer y visionar el recurso “Motril islámico”  con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). Preparar dicha planificación, por grupos, tal y como se hizo en la práctica 3 y el secretario o secretaria la pegará en el espacio correspondiente del Blog del centro
2.   (5ª práctica). Incorporar a vuestro blog una fotografía.
3.   (6ª práctica). Incorporar a vuestro blog una video.