OBJETIVOS
1. Dar a conocer al profesorado los recursos educativos que ofrece el ITE.
2. Reflexionar sobre las posibilidades didácticas de estos recursos TIC.
3. Conocer posibilidades y aplicaciones de los marcadores sociales.
CONTENIDOS
1. Recursos educativos del ITE de educación artística; ciencias, geografía e historia; matemáticas; lengua castellana; educación física; medios de comunicación social; inglés de primaria; francés de primaria y secundaria; necesidades educativas especiales.
Práctica
1. Evaluación conjunta de las actividades planteadas en la 1ª sesión.
2. Se trata de tomar la 4ª práctica de otros compañeros-as del curso y comentarlas desde un análisis crítico y constructivo. (Dificultades, experiencias, valoración, aplicación al aula.... etc.) Cuando las hayas elegido coméntalas en el espacio correspondiente del Blog del curso indicando claramente a qué práctica te refieres.
¿Qué es el ITE?
El ITE es el Instituto de Tecnologías Educativas y es el organismo de referencia de las TIC en Educación en España, dependiendo del Ministerio de Educación.
Antes de recibir esta denominación se le conocía por CNICE y más tarde por ISFTIC.
Son numerosas las acciones que el ITE desarrolla, aunque las más familiares para el profesorado de Primaria quizá sean su Banco de Recursos y sus cursos de Teleformación, que debido a su calidad son cada vez más demandados por el profesorado que quiere formarse en esto de las Nuevas Tecnologías.
Antes de recibir esta denominación se le conocía por CNICE y más tarde por ISFTIC.
Son numerosas las acciones que el ITE desarrolla, aunque las más familiares para el profesorado de Primaria quizá sean su Banco de Recursos y sus cursos de Teleformación, que debido a su calidad son cada vez más demandados por el profesorado que quiere formarse en esto de las Nuevas Tecnologías.
Más información sobre el ITE aquí
ENLACES DE INTERÉS DEL ITE:
- http://www.ite.educacion.es/ (página principal)
- http://www.ite.educacion.es/formacion/enred/
- http://www.ite.educacion.es/profesores/ (recursos educativos para el profesorado).
- http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/ (banco de imágenes y sonidos).
En la Mochila Digital que se ha puesto a disposición del profesorado tenemos Recursos del ITE directamente al pinchar sobre algunos enlaces. Visita pues los Recursos del ITE e investiga los Recursos que se encuentran en ella.
Puesta en común
1. Debate sobre los recursos del ITE que contiene la mochila vistos en la presentación de la sesión. Expectativas de uso en el aula. ¿Cubren nuestras necesidades? ¿...?
2. Uno/a de los/las asistentes tomará nota de las conclusiones a modo de síntesis de las principales aportaciones. (Esto se convertirá en un post que uno de los asistentes plasmará en el blog del curso). (trabajar también los comentarios)
Práctica
1. En el espacio correspondiente del Blog del curso debes enlazar al menos a un Recurso del ITE que se encuentre en la Mochila Digital. Debes comentarlo en profundidad. (posibilidades didácticas en el aula, ventajas e inconvenientes...).
Taller
1. Realización de un estudio comparativo para la aplicación en el aula de tres recursos diversos (p. ej.: “Ludos”, “Françaventure” y “Aprender”) con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). Pega tu trabajo en la entrada correspondiente del Blog del curso.
Tareas no presenciales.